Tipos de bujías para coche: ¿cuál es la mejor para tu motor?

tipos bujías coche
25
Feb
2025

 

Tipos de bujías para el coche: todo lo que necesitas saber para evitar fallos en el motor, reducir el consumo de combustible y optimizar la combustión.

 

Las bujías son un componente clave en el sistema de encendido de cualquier motor de combustión. Son las responsables de generar la chispa necesaria para iniciar la combustión de la mezcla de aire y combustible, lo que permite que el motor funcione de manera eficiente. Pero, ¿sabías que existen distintos tipos de bujías para coche y que elegir la incorrecta puede afectar el rendimiento, el consumo de combustible e incluso la vida útil del motor?

En este artículo te explicamos los diferentes tipos de bujías disponibles en el mercado, sus características, ventajas y cuál es la mejor opción según tu vehículo. 

Tipos de bujías para coche y sus características

Elegir la bujía adecuada para tu coche es fundamental para mantener un rendimiento óptimo del motor, mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones del vehículo. A continuación, se presentan los principales tipos de bujías y sus características:

1. Bujías de cobre

  • Son las más económicas y tienen una excelente conductividad térmica.

  • Adecuadas para motores antiguos o de alto rendimiento.

  • Tienen menor durabilidad, con una vida útil de aproximadamente 20,000 a 30,000 kilómetros.

Si tu coche tiene un motor de alto rendimiento o antiguo que requiere una bujía con alta conductividad, las de cobre son una buena opción. Sin embargo, necesitan ser reemplazadas con mayor frecuencia.

2. Bujías de platino

  • Ofrecen mayor resistencia al desgaste y mejor rendimiento que las de cobre.

  • Tienen una durabilidad superior, alcanzando hasta 100,000 kilómetros.

  • Están diseñadas para sistemas de encendido electrónico modernos.

Si buscas una opción más duradera sin sacrificar el rendimiento, las bujías de platino son ideales para la mayoría de los vehículos modernos.

3. Bujías de iridio

  • Son las más duraderas, con una vida útil que supera los 100,000 kilómetros.

  • Generan una chispa más potente, mejorando la combustión y la eficiencia del motor.

  • Son ideales para motores de alto rendimiento y deportivos.

Si quieres maximizar la vida útil de las bujías y optimizar el consumo de combustible, las de iridio son la mejor opción. Aunque son más costosas, compensan con su durabilidad y rendimiento.

4. Bujías de doble platino

  • Diseñadas para sistemas de encendido de chispa residual.

  • Ofrecen mayor durabilidad que las de platino convencionales.

  • Mejoran el rendimiento en motores con bobinas de encendido distribuido.

Si tu vehículo tiene un sistema de encendido con chispa residual, las bujías de doble platino son la mejor opción, ya que aseguran un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada.

5. Bujías de plata

  • Tienen mejor conductividad térmica que las de platino e iridio.

  • Son ideales para motores antiguos y de alto rendimiento.

  • Son menos comunes y tienen menor durabilidad en comparación con las de iridio o platino.

Son una opción recomendada para coches clásicos, motocicletas europeas y motores de alto rendimiento en condiciones frías.

¿Cómo mantener las bujías en buen estado?

Las bujías desempeñan un papel clave en el rendimiento del motor, la eficiencia del combustible y la reducción de emisiones. Un mantenimiento adecuado y su sustitución en el momento correcto pueden evitar fallos en el encendido y mejorar la vida útil del motor.

¿Cuándo cambiar las bujías?

El tiempo de vida de una bujía varía según el material y las condiciones de uso. A continuación, se presentan las recomendaciones generales:

  • Bujías de cobre: entre 20,000 y 30,000 kilómetros.

  • Bujías de platino: hasta 100,000 kilómetros.

  • Bujías de iridio: más de 100,000 kilómetros.

  • Bujías de doble platino: similar a las de platino, pero con mayor resistencia.

  • Bujías de plata: varía según el fabricante, pero suelen durar menos que las de platino o iridio.

Es recomendable consultar el manual del fabricante para conocer la vida útil exacta de las bujías de tu vehículo.

Señales de desgaste o fallo en las bujías

Algunos síntomas indican que es momento de revisar o cambiar las bujías:

  • Dificultad para arrancar el motor. un encendido lento o fallos al arrancar pueden ser señales de desgaste en las bujías.

  • Pérdida de potencia y aceleración irregular. si el coche tarda más en responder o tiene tirones, puede ser un indicio de que las bujías no generan la chispa adecuada.

  • Aumento en el consumo de combustible. un motor que no quema el combustible de manera eficiente necesitará más gasolina para funcionar correctamente.

  • Ralentí inestable. un motor que vibra o tiene revoluciones inestables en reposo puede estar funcionando con bujías desgastadas.

  • Mayor emisión de gases. si las bujías no queman la mezcla de aire y combustible correctamente, pueden aumentar las emisiones contaminantes.

Cómo mejorar el rendimiento del motor con un buen mantenimiento

Para asegurar el mejor desempeño del motor, sigue estos consejos:

  1. Revisar las bujías regularmente. aunque no presenten fallos evidentes, una inspección periódica permite detectar desgaste prematuro o acumulación de residuos.

  2. Limpiar las bujías si presentan depósitos de carbón. un cepillo de alambre y un limpiador específico pueden ayudar a eliminar residuos y prolongar su vida útil.

  3. Verificar el espacio entre los electrodos. la separación incorrecta puede afectar la chispa y el rendimiento del motor. Se puede ajustar con una galga de espesores.

  4. Usar bujías compatibles con el vehículo. elegir el tipo adecuado según el sistema de encendido y las especificaciones del fabricante evitará problemas de rendimiento.

  5. Sustituir las bujías en el intervalo recomendado. cambiarlas a tiempo previene fallos en el motor y mejora la eficiencia del combustible.

El mantenimiento de las bujías es un proceso sencillo, pero su impacto en el rendimiento del vehículo es significativo. Reemplazarlas a tiempo y elegir el tipo adecuado no solo ayuda a evitar problemas mecánicos, sino que también mejora la eficiencia y la durabilidad del motor.

De todas formas, si notas dificultades al arrancar, pérdida de potencia o un aumento en el consumo de combustible, es posible que tus bujías necesiten revisión o cambio. Un mantenimiento a tiempo puede evitar averías mayores y garantizar un mejor desempeño del motor.

¿Necesitas revisar o cambiar las bujías de tu coche? Confía en profesionales para asegurarte de que tu vehículo funcione en las mejores condiciones. Agenda tu cita en TallerXXI y nos pondremos en marcha al instante.